T1E13, Autoconsumo en comunidades de vecinos, con Juan Carlos Clement
Llegamos al episodio nº 13 de Ingeniería de Pantalón Vaquero con una muy grata compañía, Juan Carlos Clement. El cual, además de ser un gran profesional (ahora os contamos un poquito más), es una maravillosa persona. Y hoy, aprovechando que Juan Carlos es un experto en la administración y gestión de comunidades de vecinos, vamos a hablar sobre el “autoconsumo en comunidades de vecinos”. Así pues, os presentamos nuestro nuevo episodio «Autoconsumo en comunidades de vecinos con Juan Carlos Clement»
Juan Carlos es Diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección Comercial y Marketing. Tras iniciar su etapa en el sector servicios en una empresa interprovincial y es aquí donde empieza a despuntar creando un departamento privado destinado a la contratación de servicios de Limpieza, Seguridad y DDD (Desinsectación, Desratización, Desinfección).
En el año 2000 se acerca por primera vez el mundo de la Administración de Fincas, montando finalmente su despacho: Clement Consultores. Ubicado en Torrellano (Alicante), hoy en día es un referente en los ámbitos de La Administración de Fincas, Venta y Alquiler de Inmuebles, Asesoramiento Empresarial y Laboral. Actualmente cuenta con un equipo considerable de expertos, con departamentos muy especializados en cada disciplina.
Además, es un miembro muy proactivo e implicado del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Alicante (COAFA), donde ostenta el cargo de Vocal nº 4 de la Junta de Gobierno.
En esta ocasión le acompaña al micrófono nuestra compañera de 3Bol Ingeniería Esther Alonso, y Sergio Padilla al control técnico (BMovie Projects).
Los temas sobre los que tratamos en este episodio nº 13, «Autoconsumo en las comunidades de vecinos con Juan Carlos Clement», son los siguientes:
- Cómo puede afectar a los vecinos invertir en una instalación de autoconsumo en su comunidad (como podría ser la fotovoltaica)
- Qué aspectos hay que tener en cuenta para que esa propuesta prolifere y qué condicionantes conlleva
- Limitaciones y/o consideraciones a tener en cuenta a la hora de instalar paneles solares en la cubierta de un edifico comunitario. Ya sea para uso comunitario o para uso particular.
- Viabilidad de la coexistencia de una instalación fotovoltaica con el uso mínimo de una cubierta de un edificio
- Beneficios que obtenemos a nivel comunitario con una instalación fotovoltaica
- ¿Quién puede hacer estas gestiones para su instalación?
- ¿Qué hacer como comunidad ante las diferentes ofertas de las eléctricas?
Como siempre, si quieres saber más de nosotros, puedes contactarnos en el número de teléfono y/o correo indicados en nuestra web o en nuestras redes sociales:
-Facebook: https://www.facebook.com/3Bolingenieria
– Instagram: https://www.instagram.com/3bolingenieria/
– Linkedin: https://www.linkedin.com/company/3bol
Y os invitamos a que conozcáis más de Clement Consultores. Recomendadísimos profesionales, que os acompañarán y aconsejarán siempre de la mejor manera: