Cuando nos decidimos a emprender un nuevo negocio o una actividad profesional en un nuevo espacio, son muchos los trámites administrativos que debemos cumplir, todos ellos sujetos a unos requisitos legales. En esta ocasión te hablaremos de la Licencia de Actividad.
Qué es la Licencia de Actividad y para qué sirve
Es un documento en el que se recoge el uso de actividad comercial pretendido para un local, oficina o nave. Este se rige por unos requisitos para asegurar el cumplimiento del reglamento urbanístico. Es decir, contendrá todas las condiciones de habitabilidad del espacio, así como las obras e instalaciones a acometer para acondicionarlo.
La solicitud y su concesión son competencias municipales.
¿Licencia de Actividad o Licencia de Funcionamiento?
Con frecuencia se suelen confundir estos dos términos. Si bien es cierto que la una implica necesariamente la obtención de la otra.
La Licencia de Actividad es la autorización que otorga el Ayuntamiento correspondiente para poder iniciar instalaciones u obras en un local, nave u oficina previo proyecto y adecuación a este. Es decir, el Ayuntamiento está dando permiso para que se inicien las labores de adecuación de dicho espacio, para que se haga realidad un proyecto. De hecho, en ocasiones se le llama también «licencia de instalación»
La Licencia de Funcionamiento, exige previamente se haya concedido la Licencia de Funcionamiento ya mencionada. En este punto, el Ayuntamiento concede permiso para operar en dicho local o espacio. Por ello, esta licencia también es conocida como «Licencia de Apertura» .
¿Cómo obtener la Licencia de Actividad?
La obtención de esta es mediante solicitud (impreso normalizado), acompañada de la siguiente documentación:
- Elaboración de un proyecto técnico.
- Declaración de conformidad del proyecto con la ordenación urbanística. Al fin y al cabo, esta licencia es para asegurar el cumplimiento de dicha ordenación.
- Estudio de seguridad y salud de las obras, supervisado y visado por técnico competente.
- Acreditación de la correcta gestión de los residuos generados en el proceso de las obras.
- Detalles del tipo, la duración y posición de la ocupación. Alzado y planta.
- Plano a escala.
Posteriormente, una vez obtengamos la consabida Licencia de Actividad, seguiremos el proceso hasta la obtención de la Licencia de Apertura. El tipo de documentos y requerimientos podrá variar mucho ya se trate de actividad inocua o calificada (necesario proyecto). Te contamos más sobre ello en nuestro artículo «Licencia de Actividad: Licencia de Actividad Inocua y Licencia de Actividad con Proyecto de Instalación»
Otras cuestiones a tener en cuenta es que tu establecimiento sea lo más eficiente, energéticamente hablando. Si quieres saber más sobre ello, no dejes de leer «Certificado de Eficiencia Energética Express»